Click acá para ir directamente al contenido

Medicina Física y Rehabilitación

Recupera tu calidad de vida con la Medicina Física y Rehabilitación. Descubre qué hace un fisiatra, cuándo acudir a uno y qué tratamientos pueden ayudarte a mejorar tu movilidad y bienestar.

SIN TITULO 51198607

La medicina física y rehabilitación (también conocida como fisiatría) es una especialidad médica que se enfoca en la recuperación de la movilidad, la funcionalidad y la calidad de vida de las personas con enfermedades o lesiones que afectan el sistema músculo esquelético y nervioso. Si has sufrido una lesión, padeces de una enfermedad o buscas mejorar tu capacidad física, un fisiatra puede ayudarte a recuperar tu bienestar y autonomía. En Clínica Bupa Reñaca contamos con un equipo especializado que puede atender tus necesidades particulares.

¿Qué es la medicina física y rehabilitación?

La medicina física y rehabilitación es una rama de la medicina que se centra en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de trastornos que afectan el movimiento y la funcionalidad del cuerpo. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante tratamientos no quirúrgicos y personalizados. Entre los problemas que trata esta especialidad se encuentran las lesiones musculares, óseas y articulares, rehabilitación tras cirugías ortopédicas o neurológicas, enfermedades neuromusculares como la parálisis cerebral o la esclerosis múltiple, dolor crónico como el causado por artritis o hernias discales y problemas posturales y de movilidad en adultos mayores.

A diferencia de otras especialidades médicas la rehabilitación no solamente se enfoca en la enfermedad, sino que también en mejorar la funcionalidad del paciente para que pueda retomar de a poco las actividades diarias.

¿Qué hace un fisiatra?

Un fisiatra es un médico especialista en medicina física y rehabilitación que se encarga de diseñar planes de tratamiento personalizados para ayudar a los pacientes a recuperar su funcionalidad. A diferencia de los fisioterapeutas, los fisiatras son médicos con formación en el diagnóstico y manejo de enfermedades que afectan el movimiento. Las principales funciones del fisiatra incluyen evaluar la condición del paciente, determinar el mejor enfoque de tratamiento, prescribir terapias físicas, ejercicio y medicamentos para aliviar el dolor y mejorar la movilidad, coordinar un equipo de rehabilitación que puede incluir fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos, utilizar tecnologías avanzadas como la electroterapia para poder mejorar los resultados de los tratamientos y ayudar a los pacientes a adaptarse a sus dispositivos de asistencia como las prótesis con el fin de restaurar la independencia del paciente, permitiéndole retomar sus actividades cotidianas con normalidad.

Tratamientos en medicina física y rehabilitación

Los tratamientos siempre son personalizados y dependen de la condición del paciente. Alguna de las terapias más utilizadas incluyen:

Ejercicio terapéuticos

Diseñados para poder fortalecer los músculos y mejorar la movilidad

Terapia manual

Que pueden ser masajes y movilizaciones para aliviar el dolor

Terapia con calor y frío

Para poder disminuir el dolor y la inflamación

Dispositivos de apoyo

Como férulas, prótesis y sillas de ruedas según las necesidades de cada paciente